Focus Group online o presencial: Características, ventajas, beneficios y diferencias

Feb 23, 2024 | Investigación de mercado

El focus group es una herramienta de investigación de mercado que permite recopilar información valiosa sobre las preferencias, opiniones y necesidades de un público objetivo. A través de la interacción con un grupo de individuos seleccionados, las empresas pueden obtener información cualitativa que les ayude a tomar decisiones estratégicas.

Una de las decisiones que las empresas deben tomar al organizar un focus group es si optar por un formato online o presencial. Ambas opciones tienen sus propias características, ventajas y beneficios, y es importante evaluar cuál es más eficiente y efectiva según las necesidades de cada empresa.

Focus Group Presencial

El focus group presencial se lleva a cabo en un lugar físico, donde los participantes se reúnen en persona para discutir y compartir sus opiniones. Algunas de las características y ventajas de este formato son:

  1. Interacción directa: Al estar presentes físicamente, los participantes pueden interactuar directamente entre ellos y con el moderador, lo que facilita la generación de ideas y la profundización en los temas de discusión.
  2. Expresión no verbal: El focus group presencial permite la observación de las expresiones faciales, gestos y lenguaje corporal de los participantes, lo que puede proporcionar información adicional sobre sus opiniones y emociones.
  3. Mayor control: Al estar presente físicamente, el moderador tiene un mayor control sobre el grupo y puede dirigir la discusión de manera más efectiva.

Sin embargo, el focus group presencial también tiene algunas limitaciones y desventajas. Por ejemplo, puede ser más costoso y requiere una logística más compleja, como encontrar un lugar adecuado y coordinar la disponibilidad de los participantes. Además, puede haber limitaciones geográficas si se desea incluir a personas de diferentes ubicaciones.

Focus Group Online

El focus group online se realiza a través de plataformas virtuales, donde los participantes pueden interactuar y compartir sus opiniones de forma remota. Algunas de las características y ventajas de este formato son:

  1. Accesibilidad: El focus group online permite la participación de personas de diferentes ubicaciones geográficas, lo que amplía la diversidad del grupo y proporciona una perspectiva más amplia.
  2. Menor costo y logística: Al no requerir un lugar físico, el focus group online puede ser más económico y más fácil de organizar en términos de logística.
  3. Mayor comodidad para los participantes: Los participantes pueden unirse al focus group desde la comodidad de sus hogares u oficinas, lo que puede aumentar su disposición a participar.

Por otro lado, el focus group online también tiene algunas limitaciones. La falta de interacción directa puede dificultar la generación de ideas y la profundización en los temas de discusión. Además, puede haber problemas técnicos, como problemas de conexión a internet o dificultades para expresarse de manera efectiva a través de una plataforma virtual.

¿Cuál es más eficiente y efectivo?

No hay una respuesta definitiva a esta pregunta, ya que la eficiencia y efectividad de un focus group depende de varios factores, como los objetivos de investigación, el público objetivo y las limitaciones de recursos. Ambos formatos tienen sus propias ventajas y desventajas, y es importante evaluar cuál se ajusta mejor a las necesidades específicas de cada empresa.

En general, el focus group presencial puede ser más efectivo para temas que requieren una interacción directa y una observación detallada de las expresiones no verbales de los participantes. Por otro lado, el focus group online puede ser más eficiente en términos de costo y logística, especialmente si se desea incluir a personas de diferentes ubicaciones geográficas.

  • Si busca una amplia diversidad de participantes y un alcance global, el grupo focal online puede ser la mejor opción.
  • Por otro lado, si su objetivo es profundizar en las emociones y experiencias de los participantes, el grupo focal presencial ofrece un entorno más propicio.

¿Cuál me conviene como empresa?

La elección entre un focus group online o presencial como empresa dependerá de varios factores. Algunas preguntas que pueden ayudar a tomar esta decisión son:

  1. ¿Cuál es el objetivo de la investigación?
  2. ¿Cuál es el público objetivo?
  3. ¿Cuáles son las limitaciones de recursos?
  4. ¿Cuál es el presupuesto disponible?
  5. ¿Cuál es la ubicación geográfica de los participantes?

Evaluar estas preguntas permitirá determinar cuál formato de focus group es más conveniente para la empresa en términos de eficiencia, efectividad y cumplimiento de los objetivos de investigación.

Ejemplo Práctico de Grupo Focal Presencial: Testeo de Nuevo Jabón para Manos y Percepción de la Marca

Imaginemos que una empresa de productos de belleza está lanzando un nuevo jabón para manos con diferentes aromas y texturas. Para obtener insights valiosos, organizan un grupo focal presencial con participantes seleccionados.

Configuración del Grupo Focal:

  • Participantes: Mujeres y hombres de diferentes edades y perfiles, representativos del público objetivo.
  • Ubicación: Un espacio acogedor y neutral, como una sala de reuniones, donde se puedan realizar actividades prácticas.
  • Duración: Aproximadamente 90 minutos.

Actividades:

  1. Testeo del Producto: Los participantes prueban los diferentes jabones para manos, evaluando aspectos como aroma, suavidad y sensación en la piel. Se les anima a expresar sus opiniones de manera honesta y detallada.
  2. Discusión Grupal: Se facilita una conversación abierta sobre la percepción de la marca en relación con el nuevo producto y otros productos de belleza. Los participantes comparten sus experiencias, preferencias y expectativas.
  3. Exploración de la Calidad de la Cadena de Locales: Se solicita a los participantes que reflexionen sobre sus experiencias anteriores con la marca, incluyendo la calidad del servicio en los locales de venta. Se analiza cómo estas experiencias impactan en su percepción global de la marca.

Resultados Esperados:

  • Feedback Detallado: Opiniones detalladas sobre los diferentes aspectos del nuevo jabón para manos, incluyendo sugerencias de mejora.
  • Percepción de la Marca: Insights sobre cómo el nuevo producto se alinea con la imagen de la marca y cómo se compara con otros productos de belleza.
  • Calidad de la Experiencia en Tiendas: Evaluación de la calidad del servicio y la experiencia en los locales de venta, identificando áreas de mejora.

Ejemplo Práctico de Grupo Focal Online: Evaluación de Plataforma de Educación Virtual

Ahora, supongamos que una empresa de tecnología está desarrollando una plataforma de educación virtual y desea recopilar opiniones de usuarios potenciales. Organizan un grupo focal online para este propósito.

Configuración del Grupo Focal:

  • Participantes: Estudiantes, profesores y profesionales interesados en la educación virtual.
  • Plataforma de Comunicación: Se utiliza una plataforma de videoconferencia, como Zoom, para facilitar la interacción en tiempo real.
  • Duración: Aproximadamente 60 minutos.

Actividades:

  1. Demostración de la Plataforma: Se presenta a los participantes la plataforma de educación virtual y se les guía a través de sus características principales.
  2. Feedback en Tiempo Real: Los participantes comparten sus opiniones y sugerencias mientras exploran la plataforma. Se les anima a destacar aspectos positivos y áreas de mejora.
  3. Encuestas y Preguntas Abiertas: Se utilizan encuestas y preguntas abiertas para recopilar información adicional sobre la experiencia de los participantes y sus necesidades específicas en cuanto a educación virtual.

Resultados Esperados:

  • Opiniones y Sugerencias: Feedback directo sobre la usabilidad, funcionalidades y diseño de la plataforma.
  • Necesidades de los Usuarios: Identificación de las necesidades y preferencias de los usuarios en cuanto a herramientas y recursos educativos en línea.
  • Impresiones Generales: Percepción general de la plataforma y su potencial para satisfacer las demandas del mercado educativo.

Resumen

En resumen, tanto el focus group online como el presencial tienen características, ventajas y beneficios propios. La elección entre ambos formatos dependerá de las necesidades y objetivos específicos de cada empresa.

Referente a los ejemplos prácticos del grupo focal presencial como en uno online, es posible obtener insights valiosos que informen el desarrollo y la mejora de productos y servicios. La clave radica en adaptar las metodologías y herramientas de investigación a las necesidades de cada proyecto.

Puede encontrar más información en la sección de preguntas frecuentes.