Logo-Mystery-Chile

Trabajar de Cliente Incógnito en Chile: auditorías que te generan ingresos extras

Jul 4, 2025 | Blog Chile

Ser cliente incógnito en Chile es una forma simple y flexible de generar ingresos evaluando comercios, atención en tiendas o servicios por teléfono. Las auditorías suelen pagarse entre $10.000 y $30.000, aunque algunas más específicas pueden superar fácilmente los $100.000. No hay jefes ni horarios, solo instrucciones claras y la posibilidad de aportar a mejorar la atención sin que nadie sepa que estás observando.

Este tipo de auditorías no exige experiencia previa ni estudios formales, pero sí se valora contar con un perfil observador, crítico y atento a los detalles de la atención al cliente. No se trata solo de mirar, sino de comprender cómo se siente una persona al ser atendida. Antes de realizar cada auditoría, brindamos la capacitación necesaria para que sepas exactamente qué observar, cómo actuar y cómo completar tu informe de forma clara y objetiva. Algunas visitas son presenciales, otras se hacen por teléfono o desde el computador, pero en todas el objetivo es el mismo: registrar cómo fue la atención, sin que nadie note que estás evaluando.

La mayoría de estas evaluaciones se enfocan en cosas simples pero importantes, como si el vendedor saludó, si ofreció opciones, si explicó bien los productos o servicios, y si ofrecieron una forma de continuar el contacto. También puede haber auditorías sobre limpieza, orden o cumplimiento de protocolos.

Una vez que realizas la auditoría, completas un informe online donde cuentas lo que ocurrió. A veces también se graban videos y audios o se toman fotos, según lo que pida cada caso. Si todo está correcto, el pago llega directo a tu cuenta, muchas veces al día siguiente de la revisión de la auditoría por parte de nuestro equipo.

No necesitas estar en Santiago para participar

Una de las ventajas es que hay auditorías en muchas regiones, no solo en la capital. Desde Arica a Punta Arenas, muchas empresas están interesadas en saber cómo está siendo la atención en sus locales, y no siempre pueden supervisar desde sus oficinas. Ahí entras tú, como cliente incógnito, aportando una mirada externa que ayuda a mejorar la experiencia.

Si vives en regiones, es una buena forma de aprovechar tu tiempo y conocer lugares nuevos. Incluso hay auditorías que reembolsan gastos menores, como una entrada al cine, una compra pequeña o una comida sencilla. En esos casos, no solo te pagan por la auditoría, sino que además cubren ese gasto.

También existen auditorías telefónicas, ideales si estás en casa y tienes un rato libre. Se trata de llamar a un número, hacer una consulta siguiendo un guion, y luego registrar cómo fue la atención. Son simples, rápidas y muy valoradas porque ayudan a medir la calidad de atención en call centers, clínicas, concesionarios, entre otros.

El perfil de quienes participan es muy variado: jóvenes que estudian, personas que trabajan de forma independiente, o incluso jubilados que quieren mantenerse activos. Lo importante es tener conexión a internet y cumplir con lo que se solicita en cada caso.

Qué tipo de auditorías se pueden hacer

Algunas auditorías consisten en ir a una tienda, hacer una compra o una consulta, y observar cómo te atienden. En otras, debes simular que estás interesado en un servicio (por ejemplo, contratar internet, cotizar un auto o reservar en un hotel), y ver si el asesor responde bien, si entrega información clara y si sigue un protocolo de atención.

También hay auditorías en restaurantes, supermercados, farmacias, gimnasios y hasta en estaciones de servicio. A veces se requiere prestar más atención al trato, otras veces al orden del local o a si el producto estaba disponible. Cada auditoría tiene sus objetivos y condiciones.

Las más comunes se pagan entre $10.000 y $30.000, pero hay algunas más complejas, como las que incluyen, traslados más largos o preguntas técnicas, que pueden pagarse más de $100.000.

Cómo empezar y qué tener en cuenta

Si te interesa participar, puedes postular directamente en nuestra plataforma. Solo necesitas completar tus datos básicos y, en algunos casos, responder una breve prueba para confirmar que entiendes bien las instrucciones y sabes comunicar lo que observas. No es necesario firmar contrato ni realizar trámites complejos.

Recuerda que nunca se cobra por participar. Si alguien te pide dinero para entrar, probablemente no sea una empresa seria. En nuestro caso, las auditorías se asignan sin costo, y el pago se realiza una vez que completas correctamente el informe solicitado.

La puntualidad, la honestidad y la atención al detalle son claves. Si haces una auditoría apurado o sin seguir lo indicado, difícilmente volverán a asignarte otra. Pero si cumples con lo que se espera, podrás seguir participando y generar ingresos de forma constante.

Ser cliente incógnito no es actuar ni fingir. Es observar con atención, registrar lo que viviste como cliente y ayudar a que otros mejoren. Y si, además, te pagan por hacerlo, vale la pena intentarlo.

Últimos Post

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Post Relacionados