Consultoría
Gastronómica
¿Qué es una Consultoría Gastronómica?
Una consultoría gastronómica de MS es una evaluación técnica y operativa del funcionamiento de un restaurante, cafetería u hotel. Permite conocer cómo se desarrollan los procesos de atención, coordinación interna y cumplimiento normativo, más allá de lo que el cliente percibe a simple vista.
Beneficios de una Consultoría Gastronómica
Calidad del Servicio
Evaluamos la atención al cliente, tiempos de respuesta, lenguaje corporal y comunicación verbal para asegurar coherencia entre la propuesta del local y la experiencia real.
Cumplimiento Normativo y Sanitario
Revisamos las condiciones bromatológicas, protocolos de higiene y seguridad, documentación vigente y permisos necesarios según la normativa local.
Operación y Coordinación Interna
Analizamos cómo interactúan cocina, salón y administración para detectar desajustes, duplicidades o demoras que afectan la eficiencia del servicio.
Comunicación y Clima Interno
Observamos cómo fluye la información entre los equipos, la claridad en las responsabilidades y la relación entre personal operativo y mandos medios.
Experiencia Integral del Cliente
Evaluamos cada punto de contacto —desde la reserva hasta el post-servicio— para detectar oportunidades de mejora en la atención, presentación y ambiente.
Preguntas de Consultoría Gastronómica
Servicio Mystery Shopper Mejora Continua y auditoria
1. ¿Por qué contratar una consultoría gastronómica si mi negocio ya funciona bien?
Porque la operación diaria muchas veces oculta problemas estructurales que no se perciben hasta que impactan en la rentabilidad o en la experiencia del cliente. Una consultoría externa permite revisar los procesos desde un punto de vista técnico, sin involucramiento emocional, detectando desvíos en calidad, servicio, manipulación de alimentos o gestión interna.
Incluso los locales con buena reputación pueden optimizar costos, tiempos de servicio o desempeño del personal con pequeños ajustes respaldados por datos y observación profesional.
2. ¿Qué áreas analiza una consultoría gastronómica?
El análisis abarca desde los procedimientos operativos (almacenamiento, producción y servicio) hasta la comunicación interna, capacitación, imagen del local y percepción del cliente.
Además, se revisan los aspectos legales y normativos (habilitaciones, documentación sanitaria, planes de higiene y seguridad), las condiciones edilicias y los circuitos de atención. El enfoque combina lo técnico y lo humano: procesos, personas y experiencia del cliente en conjunto.
3. ¿La consultoría incluye revisión sanitaria o solo procesos de atención?
Incluye ambas. Trabajamos junto a profesionales especializados en bromatología, higiene, control bacteriológico y seguridad alimentaria, además de arquitectos y especialistas en normativa edilicia para evaluar instalaciones y flujos de trabajo.
Esto permite detectar riesgos operativos o incumplimientos normativos antes de que generen sanciones o problemas de reputación. También se revisan las prácticas de manipulación, limpieza, almacenamiento y trazabilidad.
4. ¿Cuánto dura el proceso y cómo se implementan las mejoras?
La duración depende del tamaño y tipo de negocio, pero en general un diagnóstico completo toma entre 3 y 5 semanas.
Una vez entregado el informe, se presentan los hallazgos y un plan de acción detallado que prioriza lo urgente y lo importante. La empresa puede ejecutar las mejoras internamente o continuar con un seguimiento a través de nuestro servicio, que permite evaluar en campo si los cambios implementados realmente se reflejan en la atención y en la experiencia del cliente.
De esa forma, la consultoría no se queda en el papel: se mide su impacto con datos y observaciones objetivas.
5. ¿Qué beneficios concretos obtiene el negocio gastronómico?
Mejoras en la calidad del servicio, reducción de desperdicios, cumplimiento normativo, estandarización de procesos y mayor satisfacción del cliente.
También se logra una estructura más ordenada y previsible, que facilita la toma de decisiones y la capacitación del personal. El resultado no es solo operativo, sino estratégico: se fortalece la marca y se garantiza consistencia en cada punto de contacto con el cliente.